El Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) es una propuesta educativa de los jóvenes para los jóvenes, madurada en el ámbito de la Familia Salesiana. Forman parte del Movimiento los niños, las jóvenes, los adultos; consagradas, seglares que se identifican con el carisma salesiano.
Armada Blanca es un movimiento eclesial mundial, formado por niños que oran por la paz del mundo, la conversión de los pecadores, el Papa, la Iglesia, la unión de las familias. Se inspira en la espiritualidad de la Virgen de Fátima a ejemplo de los tres pastorcitos: Jacinta, Francisco y Lucia. Este movimiento nació en 1973, en Taranto, Italia, por San Pío de Pietrelcina.
Se llama “Armada” porque el Rosario es el arma con que los pequeños combaten el mal y “Blanca” porque la Capitana de esta armada es la Inmaculada Virgen María.
El Club de la Alegría es un grupo perteneciente al MJS en donde se tiene un encuentro de amistad y alegría con los demás compañeros aprendiendo y adquiriendo capacidades para su crecimiento y desarrollo de habilidades.
Para fortalecer sus habilidades, se ofrecen talleres diversos que son llamativos para los niños y que nos ayudan a que ellos fortalezcan los valores salesianos. Por ejemplo: manualidades, pintura en madera, cocina fría, chocolatería, TKD, teatro musical, entre otros. (Disponibilidad de talleres según cada ciclo escolar).
(3° primaria)
(4° primaria)
(5° primaria)
(2° y 3° de secundaria)
Es un grupo de adolescentes perteneciente al MJS donde nuestro objetivo es formar buenos cristianos y honestos ciudadanos viviendo la Espiritualidad Juvenil Salesiana. Nuestro modelo de santidad principal es Santo Domingo Savio:
Juventud Misionera Salesiana es un grupo de adolescentes, que pertenece al MJS, en formación para ser misioneros y construir el Reino de Dios en nuestros entornos siguiendo la Espiritualidad Juvenil Salesiana (EJS).
Nuestro objetivo es brindar al adolescente un espacio formativo para que tomen conciencia de su ser cristiano y hagan experiencias de fe en comunidades donde más nos necesitan, ya sea en apostolados locales y/o misiones de Semana Santa.